Óscar Morales

Fotógrafo autodidacta, originario de la ciudad de México (1979). Obtuvo el primer lugar en el concurso fotográfico “Orgullo LGTB”, convocado por la revista Tiempo Libre y el restaurante Agapi Mu, en 2004. Creador del proyecto fotográfico Hombres de México y portal en Internet en 2003, y editor del calendario del sitio en 2005. Fue miembro del taller de fotografía Diálogos con un pionero de la era digital fotográfica impartido por el maestro Pedro Meyer en el Centro de la Imagen, en 2005.
En 2007 la editorial norteamericana Village Lighthouse publica bajo la línea Provocateur un calendario de distribución internacional con imágenes de su autoría. En 2009 comienza a fotografiar amigos y conocidos para concretar su proyecto Mameluco: Un políptico conformado por retratos de hombres homosexuales y heterosexuales portando una misma prenda.
En el 2013 estuvo a cargo de la imagen del Festival de Cine y Video Mix, en su edición XXVII.
Desde el 2009 su trabajo fotográfico con actores ha constituido parte importante de su portafolio, realizando books que ayudan a la promoción de nombres que actualmente están circulando en la televisión, el cine y el teatro de México.
Actualmente está trabajando en un proyecto impreso próximo a lanzarse y en cuyas páginas seguiremos encontrando sus retratos, su visión limpia de la vida y la naturalidad que caracteriza su trabajo.
En 2007 la editorial norteamericana Village Lighthouse publica bajo la línea Provocateur un calendario de distribución internacional con imágenes de su autoría. En 2009 comienza a fotografiar amigos y conocidos para concretar su proyecto Mameluco: Un políptico conformado por retratos de hombres homosexuales y heterosexuales portando una misma prenda.
En el 2013 estuvo a cargo de la imagen del Festival de Cine y Video Mix, en su edición XXVII.
Desde el 2009 su trabajo fotográfico con actores ha constituido parte importante de su portafolio, realizando books que ayudan a la promoción de nombres que actualmente están circulando en la televisión, el cine y el teatro de México.
Actualmente está trabajando en un proyecto impreso próximo a lanzarse y en cuyas páginas seguiremos encontrando sus retratos, su visión limpia de la vida y la naturalidad que caracteriza su trabajo.